APTHAPI - Página 3 de 13 - Red Social Solidaria Artística Y CulturalAPTHAPI

Media

Cuentos de tradición popular chinanteco, Lengua: Chinanteco, Oaxaca

26 Dic , 2021  

Cuentos porque “Nadie puede amar lo que no conoce”

“68 voces” es un proyecto creado por Gabriela Badillo / HOLA COMBO en el 2013 gracias al apoyo en un inicio de la Beca Coinversiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)

Publicaciones

Las asimetrías de poder y el colonialismo digital

19 Dic , 2021  

No podemos ser tan ingenuos y caer fácil en los discursos fascinantes de modernización del estado, mayor acceso a internet, educación, trabajo, negocios, aumento de empleo, transformación a la educación, cultura y entretenimiento con la economía naranja.

Escrito por: Armando Navarro

Publicaciones

Herramientas educativas para la «Economía Social Solidaria»

18 Dic , 2021  

La economía de la solidaridad ha venido tomando importancia para la reconciliación, convivencia y paz entre los colombianos, además es vista como alternativa para mejorar la calidad de vida de muchas comunidades que se han organizado de forma voluntaria, con principios de corresponsabilidad, interdependencia, reciprocidad y complementariedad generándoles beneficios en su crecimiento económico, generación de empleo, redistribución de ingresos, cuidado del medio ambiente y re composición del tejido social.

Artículos

«HONRAR LA PALABRA Y HACERLA AMANECER EN OBRAS»

16 Dic , 2021  

Estamos comprendiendo que sin solidaridad no hay futuro, que la responsabilidad social del Estado, de las empresas y de la propia ciudadanía organizada, no puede ser mediada por el afán de lucro o la excepción de impuestos, sino por el bien común.

Escrito por: Marcelo Caruso Azcárate

Videos

Canción «El Derecho de Vivir» Homenaje a los trabajadores.

8 Dic , 2021  

El derecho de vivir es principio de la vida que nace de las entrañas como fruta y semilla.

«Es una canción en homenaje a todas y todos los trabadores/as que a pesar de no tener oportunidades laborales dignas sus manos callosas no paran de labrar para festejar sus vidas» Autor: Armando Navarro

Videos

Cascada Polka Paraguaya

8 Dic , 2021  

El corazón sonoro nos unió para cantarle y danzarle a «Nuestra Madre Tierra».

Este ejercicio musical es producto del trabajo comunitario que se hace en los territorios para el «Buen Vivir».

Artículos

LAS ASISTENCIAS: ASISTENCIALISTAS O TRANSFORMADORAS

8 Dic , 2021  

Mientras avanzamos en garantías universales de derechos y una más justa distribución de la riqueza las asistencias son necesarias; pero debemos lograr que no caigan en el asistencialismo y se conviertan en transformadoras.

Escrito por: Marcelo Caruso Azcárate

MÚSICA PARA ESCUCHAR

Herencia de Timbiqui y Grupo Bahía

7 Dic , 2021  

Herencia de Timbiquí nació en el año 2000, está conformado por músicos que se han dado a la tarea de retomar el folclor del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos urbanos contemporáneos, para producir una sonoridad distinta pero profundamente identitaria. 

Noticias

La indígena Guantemanteca Sara Curruchich le canta a su pueblo.

5 Dic , 2021  

La cantante y compositora guatemalteca Sara Curruchich expresa con su voz emociones e historias en defensa de las comunidades indígenas mayas. Sara Curruchich además de convertirse en el rostro de la revolución indígena de su pueblo, manifiesta que las enseñanzas de su madre son fundamentales para mantener el respeto a la naturaleza y la memoria […]