Este canto libertario está acompañado de música llanera y andina. La bandola, el charango y las zampoñas envuelven con sonoridades de esperanza a nuestro territorio.
Compositor y Cantante.
Armando Navarro.
El derecho de vivir es principio de la vida que nace de las entrañas como fruta y semilla.
«Es una canción en homenaje a todas y todos los trabadores/as que a pesar de no tener oportunidades laborales dignas sus manos callosas no paran de labrar para festejar sus vidas» Autor: Armando Navarro
El corazón sonoro nos unió para cantarle y danzarle a «Nuestra Madre Tierra».
Este ejercicio musical es producto del trabajo comunitario que se hace en los territorios para el «Buen Vivir».
La investigación arrojo la importancia de los afros en Bogotá, sus acciones intelectuales, culturales, económicas y sociales enriquecieron nuestra sociedad Capitalina como en el país.
El grupo Yavary integrantes de la Red Social Solidaria Artística y Cultural Apthapi.org lanzan su segunda canción titulada “Juana” tema inspirado hace más de 8 años por estos jóvenes que se mantienen cohesionados por la fraternidad, creatividad y el virtuosismo musical.
Este video presenta “Maestros de América Latina” donde narra la vida y obra de los ocho pedagogos más influyentes en la historia de la educación latinoamericana.
«Es una reflexión musical, una invitación a liberarnos de los prejuicios y los condicionamientos impuestos por la sociedad»
María Reyna González cantante soprano activista del orgullo indígena de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, en la Sierra Norte de Oaxaca, lanzo su en el 2018 el primer material discográfico titulado “Un solo latido”
La Bandola LLanera utiliza cuatro órdenes simples en afinación de arriba hacia abajo LA, RE, LA, MI. para la tonalidad de Re Mayor. (D)
El patinaje artístico es la combinación perfecta de cultura, arte y deporte, esta disciplina es cautivante y espectacular para el desarrollo personal y colectivo. El deporte es Cultura, identidad y desarrollo social. Clases en el parque Timiza: Sábados y domingos.