"¿Cómo retomar la senda del Vivir Bien?" - APTHAPIAPTHAPI

Publicaciones

«¿Cómo retomar la senda del Vivir Bien?»

15 Feb , 2022  

Las comunidades urbanas, rurales, étnicas y campesinas se reorganizan en sus territorios al sentir la crisis sistémica de este planeta. El extractivismo, la especulación financiera, el militarismo no tienen límites en este mundo finito.

Ante el  aumento de la desigualdad y la destrucción de los ciclos vitales de la naturaleza, los pueblos se han organizado de múltiples formas para dignificar su vida; El “decrecimiento”,  el “Vivir Bien”. “Desglobalización”, “Eco-socialismo”, “Soberanía alimentaria”, “Eco-feminismo”, “Los comunes”, “Economía Solidaria”, “Economía para la Vida”, «Economía del Cuidado», “Economía de Transición” y el «Vivir Sabroso» han sido formas de re-existencia que no solo les ha permitido sobrevivir, si no los ha llevado autoreconocerse desde colectivo.

«El Buen Vivir» sumaq qamaña o sumak kawsay va más allá de la “vida plena”, “vida dulce”, “vida armoniosa”, “vida sublime”, “vida inclusiva” o “saber vivir”, es también  complemento, reciprocidad, corresponsabilidad, interdependencia y armonía integral.

Link: Sobre el documento «Reflexiones a Quema Ropa Sobre Alternativas Sistémicas» de Pablo Solón.

http://www.rebelion.org/docs/213302.pdf

TESIS DOCTORAL:

https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/19017/TESIS_RODRIGUEZ_SALAZAR_ADRIANA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Comentarios