Los piropos callejeros es otra forma de violencia de género y se reproduce en este sistema patriarcal que impera en nuestra sociedad.
“A lo largo de mi vida he escuchado muchos comentarios acerca de mi cuerpo, en ocasiones caminaba en la calle y a lo lejos escuchaba cómo me gritaban: “qué guapa”, “qué bonita”, “me gusta tu cuerpo” y un sinnúmero de comentarios “positivos” con respecto a mi cuerpo; este hecho me confundía mucho, porque la mayoría de las veces que escuchaba esto era por parte de hombres desconocidos, sin ningún tipo de relación conmigo y dándome una opinión que en ningún momento pedí (testimonio anónimo)”.
Algunas características y argumentos para desnaturalizar los piropos en nuestra cultura machista.
«Es un acto unilateral, debido que el hombre aborda a la mujer con comentarios sobre su aspecto físico.
Se constituye en gratificación personal para quien dice el piropo, máxime cuando se hace frente a sus pares masculinos.
Se invade su esfera privada sorpresivamente vulnerando con ello su derecho a transitar libremente, con tranquilidad y seguridad por las calles.
Se presiona a las mujeres para no “provocar” a sus agresores, culpándolas por las agresiones cometidas hacia ellas.
La práctica del piropo busca la subordinación de la mujer, estableciendo una posición de “poder” y “control” por parte de quien lo expresa.
Los piropos son una manifestación de la cosificación a la que son sujetas las mujeres, fomentando que se les vea como objetos de placer del hombre.
Los piropos por más elaborados y aparentemente respetuosos NO son un halago, sino más bien un instrumento que los hombres usan para ejercer cierto poder de dominación hacia el sexo.
Desnaturalizar esta práctica es promover el ejercicio de los derechos de las mujeres; es darles la libertad de caminar en el espacio público sin miedo, es dejar de verlas como objetos y comenzar a verlas como seres humanos».
AutorComisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
«Audio: Reflexiones sobre los piropos»
Los piropos: ¿halago o violencia contra las mujeres? Link: