Vivamos juntos una experiencia natural este próximo 31 de marzo - %APTHAPI

Directorio de servicios

Vivamos juntos una experiencia natural este próximo 31 de marzo

9 Ene , 2018  

¿ VER-DE qué estamos hechos ?

Reencontremonos con nuestra naturaleza

Este próximo 31 de Marzo realizaremos un encuentro en el centro ambiental para el desarrollo humano «Jizca» ubicado en la vereda la isla vía Arbeláez a 15 minutos de Fusagasuga.

Allí no solo disfrutaremos la naturaleza y su montaña, también nos abrigaremos  de su clima excepcional, como de sus productos agroecológicos, participaremos además del compartir «Vida Ritmo y Movimiento» que servirá de preámbulo al trueque y al Inipi.

Este escenario que les proponemos se fundamenta en el principio natural del «Buen Vivir» Sumak kawsay  que se origina en el mundo indígena, extendiendose al pensamiento crítico latinoamericano como a los debates contemporáneos del desarrollo integral sostenible.

Cada vez se hace necesario buscar salidas, encuentros y alternativas que nos inviten a retornar al equilibrio con todos los seres vivos que nos rodean y reafirmar una vez más que somos complementarios e interdependientes con el universo. Pues «NO» somos una masa homogénea, consumista y competitiva como no lo han hecho creer. 

Nuestra invitación es «Ver-de qué estamos hechos» y reencontrarnos en este espacios de reflexión, esparcimiento y de encuentro con nuestra familia, amig@s y naturaleza. 

Espacios para compartir: video

NUESTRO ENCUENTRO INCLUYE

ESPACIOS:

  • Cancha de microfútbol  
  • Piscina
  • Montaña pulmón de viento, naturaleza y animales nativos
  • Zona de camping para 25 personas
  • Casa quinta para hospedaje 4 habitaciones (capacidad para 16 personas)
  • Productos agroecológicos 
  • Tienda de souvenirs

ACCIONES:

  • Transporte desde Bogotá ida y vuelta. 
  •  Talleres: Vida Ritmo y Movimiento
  • Inipi
  • Caminata ecológica senderismo
  • Piscina, juegos tradicionales (tejo, rana)
  • Dos refregerios
  • Almuerzo campestre

 «Vida Ritmo y Movimiento»

A través de este interactuar espontáneo, libre y voluntario nos apropiaremos de instrumentos no convencionales que se impregnarán con nuestros movimientos corporales.

Este disfrutar desinhibido, relajante e introspectivo nos harán sentir cada vez más corresponsables, recíprocos e interdependientes con los demás. 

No solo nos alimentamos con lo que llevamos a la boca, también nos alimentamos a través de los pies descalzos, con el aroma natural, con el ritmo corporal y la musicalidad de la voz al hablar.

➕Actitud👊➕Ritmo🎶➕Compromiso 💧➕Creatividad💡➕Trabajo en equipo🏆 ❌ 💯!!!

Posted by E-yará on Friday, August 25, 2017

 

 

 

Apthapi CentroJizca

ASÍ COMPARTIREMOS EL DÍA:








Reencuentro con la naturaleza

 

INICIO DEL COMPARTIR

HORA

ASÍ CONVIVIREMOS
1 Salida de Bogotá
6:30 am
Punto de encuentro: Teusaquillo Transporte express para 40 pasajeros.
     
2 Llegada a Fusagasugá, que significa: Mujer que se hace invisible, que se esconde tras la montaña, atardeceres de fuego.
9:00 am

Abrazo de recibimiento inicio del sol. contexto del “Buen Vivir”  

     
3

Contacto con la tierra y la montaña.

10:00 am
Allí no solo sentiremos su pulmón natural que recorrieron los indígenas Sutagados o hijos del sol (Soagagores), sino que sentiremos la complementariedad implícita de la biodiversidad que nos rodea.
     
4

Merienda

Interacción «Vida Ritmo y Movimiento».

11:30 a.m

Nos apropiaremos de instrumentos no convencionales para hacer catarsis física y emocional que nos llevarán a estados de equilibrio y armonía.

     
5

Almuerzo.

1:00 m

 Delicioso «Ajiaco Santafereño»

Para vegetarianos y no vegetarianos

     
 6

INIPI  (ceremonia tradicional de los pueblos Sioux de Norte América) será efectuado por el Danzante del Sol , Paco Quiroga, el cual ha estado conviviendo con esta tradición por más de veintidós años directamente con nuestros hermanos indígenas, Lakota.

La ceremonia está exenta de los aportes económicos que se incluyen como costos de participación al encuentro y será absolutamente gratuito, salvo algún tipo de donación voluntaria, la cual será recibida con el corazón.

2:30 pm

 

El ingreso al Inipi es voluntario si quieres conocer más dale click a este link: INIPI O TEMASCAL

El inipi se deriva del Lakota “Iniunkajaktelo”, que significa vamos a orar a la tienda de sudación.

Importante para participar en el Inipi:

Mujeres: entrar con falda larga y camisón largo que cubra los brazos, o pareo, para protección de la piel,

Hombres: entrar solamente en pantaloneta.

     
7 Actividades libres   Piscina, rana, tejo, hamacas, etc.
       
7 Retorno.
6:00 pm
Como memoria de este compartir les enviaremos un video de los mejores momentos.
   

 

Costo por participación.

Adultos $85.000 

Niños menores de 12 años $70.000

Sin transporte: $65.000

Pago: Banco Davivienda a la CTA de ahorro Número 008380208143

A nombre de Armando Navarro.

Nota: Por asuntos logísticos la reserva del (los) cupo (s) se efectuará, una vez se reciba al correo o al WatsApp el corresponiente comprobante de consignación. Gracias

redapthapi@gmail.com     WatsApp 3103082738

CUPOS LIMITADOS

 Máximo 40 peresonas

Desafío solidario

Las y los invitamos a que ese día compartas algo, el  trueque  es la mejor práctica de intercambio y reciprocidad .

Permitámonos unos segundos:

para»Dar y recibir»

El trueque o el cambio no es sólo un intercambio de productos sino de ideas, experiencias y saberes.

    (Libros, videos, música, artesanía, antigüedades, frutas, etc)

Formulario de inscripción

 

     

     

    Mapa Jizca


    https://goo.gl/maps/Qd4ys9Yp3oE2

     

     

     

     

    Para más información se pueden comunicar a los teléfonos

    WhatsApp

    3103082738 / 3125388433 / 2655869

    Correo: redapthapi@gmail.com

    Comentarios