APTHAPI - Red Social Solidaria Artística Y CulturalAPTHAPI

Publicaciones

20 de julio «una herida que sigue abierta»

20 Jul , 2023  

Este relato reduccionista se sigue transmitiendo y celebrando en colegios, instituciones públicas, fuerzas militares con aviones de guerra y saludos señoriales, como uno de los grandes acontecimientos históricos en nuestro país, asumiéndose como una verdad absoluta e irrefutable.

Escrito por: Armando Navarro

Artículos

Trabajar en la calle es una «salvación».

29 Abr , 2023  

Apthapi_manos

La calle no solo es violencia, tráfico vehicular, andenes, aglomeración, control, poder, arquitectura, robos, interacción, paisajes y caos, es un espacio multidinámico que influye en la construcción de imaginarios, memoria colectiva y realidad social, es allí donde no hay tapujos, ni maquillajes, es allí donde se muestran las caras de miles de seres invisibilizados por el Estado y la sociedad, que luchan por recobrar su dignidad y la de su familia.

Escrito por: Armando Navarro.

Artículos

Masculinidades en deconstrucción

20 Feb , 2023  

El machismo es la antítesis de la democracia, debido a que el macho no comete errores, no da explicaciones, es autoritario y no acepta críticas. Por tal motivo debe desaparecer, de lo contrario, la paz total no llegará, pues, las inequidades sociales, económicas y laborales no lo permitirán.

Por: Armando Navarro

Artículos

Entre golpes y lawfare

12 Dic , 2022  

Una Constitución elaborada por Fujimori, quien controlaba la gran mayoría del Congreso, deberá ser revisada de raíz, pues solo así podrá funcionar en Perú un gobierno que intente transformar democráticamente las estructuras de un Estado capturado por las mafias.

Escrito por: Marcelo Caruso Azcárate

Artículos

Sabiduría del Vivir Sabroso

9 Dic , 2022  

El Vivir Sabroso

La vida sabrosa de los afroatrateños no está preconcebida, lineal y establecida, esta se genera fundamentalmente por las relaciones intimas y cambiantes de los ríos Atrato, Bojayá, Neguá, Baudo, Rioquito y Murrí, que son los proveedores de acción y trabajo.

Escrito por: Armando Navarro

Artículos

El 12 de octubre de 1492 vergüenza para la humanidad.

12 Oct , 2022  

«América no era un continente vacío ni atrasado, vivían los pueblos tejiendo sus propias historias.»

Escrito por: Armando Navarro

Artículos

49 años de la tragedia de “Quebrada Blanca” Vía Villavicencio.

28 May , 2022  

Hoy 28 de junio de 2023 cumple 49 años la tragedia de Quebrada Blanca, cuando “aquel fatídico día en que montaña y quebrada” generaron una de las catástrofes más grandes ocurridas en carreteras colombianas, en la que murieron 500 personas aproximadamente. Este episodio doloroso seguirá recordándose mientras la vía Bogotá Villavicencio siga generando conmoción, trancones y muerte entre trabajadores, residentes y visitantes.

Escrito por: Armando Navarro.

Videos

Canción «América Latina»

23 Feb , 2022  

América Latina

Este canto libertario está acompañado de música llanera y andina. La bandola, el charango y las zampoñas envuelven con sonoridades de esperanza a nuestro territorio.
Compositor y Cantante.
Armando Navarro.

Publicaciones

«¿Cómo retomar la senda del Vivir Bien?»

15 Feb , 2022  

Las comunidades y organizaciones sociales étnicas y campesinas se reorganizan en sus territorios al sentir y vivir la crisis sistémica de este planeta.

Artículos

LASTRE HISTÓRICO DE VIOLENCIAS EN LA RURALIDAD.

14 Feb , 2022  

Los pueblos ancestrales, afros y campesinos, siguen siendo víctimas de este sistema invasor, extractivista y neoliberal. Modelo que tiene como fin el enriquecimiento individual a través de ruines medios para conseguir sus objetivos.

Escrito por: Armando Navarro

Artículos

¿Economía Naranja o Economía Social Solidaria?

10 Ene , 2022  

La Economía Naranja es otra de las falacias en esta última década. Todo son industrias culturales, rentabilidad, mercantilización, grandes espectáculos y marketing.
Por: Armando Navarro

Artículos

No podemos caer en la soledad impuesta

8 Ene , 2022  

Se debe dar una respuesta inmediata al mercado del intercambio desigual, a la acumulación excesiva, y la racionalidad del Hombre Económico enfocada a lo individual y competitivo, que nos ha llevado a una autosuficiencia y ensimismamiento viendo la autorrealización como el gran éxito personal, haciendo ver el contacto social como algo extraño, peligroso y ajeno para la vida.

Escrito por: Armando Navarro

Publicaciones

Herramientas educativas para la «Economía Social Solidaria»

18 Dic , 2021  

La economía de la solidaridad ha venido tomando importancia para la reconciliación, convivencia y paz entre los colombianos, además es vista como alternativa para mejorar la calidad de vida de muchas comunidades que se han organizado de forma voluntaria, con principios de corresponsabilidad, interdependencia, reciprocidad y complementariedad generándoles beneficios en su crecimiento económico, generación de empleo, redistribución de ingresos, cuidado del medio ambiente y re composición del tejido social.

Media,Podcast

Los piropos acoso verbal callejero

25 May , 2021  

Los piropos callejeros es otra forma de violencia de género y se reproduce en este sistema patriarcal que impera en nuestra sociedad.

Publicaciones

Una cosa es el machismo y otra es el patriarcado

7 Mar , 2021  

El patriarcado es el sistema de todas las opresiones, de todas las discriminaciones y de todas las violencias que vive la humanidad y la naturaleza, construido históricamente sobre el cuerpo de las mujeres.

Publicaciones

El arte y su compromiso de asumir una actitud crítica

13 Dic , 2020  

Todos los eneros se cumplen años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz por parte del ejército soviético, el oficial Anatoly Shapiro fue el primero en entrar al dantesco campo de concentración y constatar la atrocidad del fascismo alemán.

Servicios

Inscripción músicos de Bogotá

6 Sep , 2019  

Saludo amig@s, l@s invitamos a inscribirse en nuestra página que tiene como objetivo generar una base de datos de; solistas, duos, trios o grupos que esten interesados en participar en la red de apthapi.org para ofrecer no solo los servicios musicales en eventos, serenetas, sino en dar y/o recibir clases, talleres, conferencias para el crecimiento y desarrollo artístico.

Publicaciones

Pennac reflexiona acerca de la pedagogía

1 Abr , 2019  

«Pennac reflexiona acerca de la pedagogía y las disfunciones de la institución escolar, sobre la sed de aprendizaje y el dolor de ser un mal estudiante, sobre el sentimiento de exclusión del alumno y el amor a la enseñanza del profesor».

Portada

VIDEO / STREAMING

28 Ene , 2019   Video

Servicios

ARTPLUS

4 Sep , 2023  

Ofrecemos «Sonido y Grupos Musicales»

Artículos

¡Ser de Calidad…SER para toda la vida!

26 Jul , 2023  

Escrito por Luis Henry Vanegas O Algo de contexto… A partir de la promulgación del Decreto Ley 30 de Diciembre 28 de 1992 por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior, se produjo en el ámbito académico un movimiento, que consecuente con la mencionada ley, dispone que los programas de pregrado […]

Publicaciones

Desafíos de la educación sobre la Monocultura del saber.

27 Feb , 2022  

Las instituciones educativas y docentes deben llevar a las aulas prácticas y teorías, que contextualicen a los estudiantes sobre otras formas de relacionarnos.

Porque si es posible otros mundos mejores.

Escrito por: Armando Navarro